¿Cuánto cuesta crear una prenda en Roblox?
La plataforma Roblox ha actualizado sus tarifas para la creación de prendas, lo que impacta directamente a los diseñadores y jugadores que buscan personalizar su experiencia. Para crear una prenda básica, como una camiseta o pantalón, se necesita pagar una tarifa de 10 Robux por cada artículo publicado. Esta tarifa se aplica exclusivamente al proceso de subida y publicación de la prenda en el catálogo de Roblox.
Tarifas adicionales y tipos de prendas
Además de las prendas básicas, hay otros artículos como las camisetas de manga larga, vestidos y trajes especiales que pueden tener costos adicionales debido a su complejidad. Por ejemplo, la creación de un traje completo puede llegar a costar hasta 50 Robux. Asimismo, la incorporación de efectos especiales o animaciones en las prendas también puede incrementar el costo.
Es importante tener en cuenta que estas tarifas permiten no solo la publicación, sino también la posibilidad de comercializar las prendas dentro del mercado de Roblox, donde los creadores pueden establecer precios y obtener ganancias. Este modelo incentiva a los diseñadores a crear contenidos atractivos y de calidad.
Costos detallados para diseñar ropa en Roblox
Robux: La moneda virtual de Roblox
Para diseñar y publicar ropa en Roblox, primero necesitas adquirir Robux, que es la moneda virtual utilizada en la plataforma. Los precios de Robux pueden variar, pero por ejemplo, 400 Robux tienen un costo de alrededor de 4.99 USD. Este es un gasto fundamental, ya que necesitarás Robux para cargar tus diseños en la plataforma.
Costo de carga y tarifas adicionales
Una vez que tengas suficientes Robux, debes tener en cuenta el costo de carga. Publicar una camiseta cuesta 10 Robux, mientras que subir pantalones o camisetas de manga larga cuesta 20 Robux. Además, Roblox aplica una tarifa de marketplace del 30% sobre cualquier venta, lo que significa que si vendes un artículo por 100 Robux, solo obtendrás 70 Robux después de la deducción de tarifas.

Software y recursos de diseño
Otro costo a considerar es el del software y los recursos necesarios para crear los diseños. Programas como Adobe Photoshop o Illustrator pueden requerir una suscripción mensual. Sin embargo, hay alternativas gratuitas como GIMP que también permiten una gran flexibilidad de diseño. Además de software, es posible que necesites adquirir texturas, fuentes y otros elementos gráficos, cuyo costo puede variar ampliamente.